sábado, 29 de noviembre de 2008
Universitarios
Si usted está en el colegio y se está haciendo la pregunta de qué estudiar.
Si usted es hermano o hermano del que está haciendo o no está haciendo el preuniversitario.
Es más, usted es padre o madre de uno o más chicos que están en la edad de universidad.
Y bueno, si usted es el que se está haciendo la pregunta, ¡¿que estudiar parce?!,
Los invito a ver los próximos 25 minutos de un piloto de un programa de televisión llamado Universitarios.
Dele play!
martes, 25 de noviembre de 2008
La vida como documental
Entonces, ante la invitación, les lleve mis documentales y mi historia.
Ojalá algún chico o chica me haya escuchado, ojalá mis palabras y videos les cambié, para bien, la vida. Con eso quedo contento.
Bueno, una cosa. Mi familia estaba ahí. Mi papá y mi mamá me escucharon sentados calladitos atrás en el auditorio, con ellos mirándome estaba suficientemente fuerte la experiencia.
****
Yo soy Juan David Escobar Álvarez, nacido en las perfumadas tierras antioqueñas, hijo de Alirio Escobar y Aleida Álvarez.
Mi papá es un jornalero, desde siempre y creo que hasta el día de su muerte lo será. Para mí es un intelectual de la vida, de la universidad de la vida.
Mi mamá, que antes era un ama de casa y que ahora es una apasionada enfermera, es la persona más practica y sincera que conozco. Una luchadora incansable.
Crecí, y me hice en Ciudad Bolívar, en esas calles mal adoquinas (y muy peligrosas) del barrio San Judas.
Allí sonreí, allí jugué, allí vi que la vida era una fiesta. Pero allí también vi morir a los jóvenes, a los parceros, a los conocidos…
Estudie mi primaria en la humilde Escuela Rural Integrada Isabel Solís.
Termine mi colegio, aquí, en este Colegio, en este Liceo, o como se llame hoy.
Mi título dice: Bachiller con media técnica en informática. Año 1999.
Tengo 25 años, y como dice (esperemos, el próximo Mister President de los EE.UU) Barak Obama: “Soy simplemente, un ciudadano del mundo”.
Soy alguien que mira e imagina el mundo en audiovisual, en imágenes en movimiento.
Y para comenzar este encuentro, es necesario definir dos palabras:
Uno, qué es la vida.
Según la Wikipedia:
“En general es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte”
Dos, documental es:
“Un género cinematográfico y televisivo, realizado sobre imágenes tomadas de la realidad”.
Y como nací hace 25 añitos en estas tierras montañeras y arrieras, y he aprendido tantas cosas, entre muchas a hacer TV, Video, y Documental.
En el 2007 vio la luz de esta realidad, con ayuda de los amigos y de gente cercana:
A ORILLA DE CARRETERA, un documental de viaje.
Escribí alguna vez en una invitación digital, para que la gente viese el documental en la red:
“Era un obsesión desde niño. O es una obsesión de todos los que viajamos:
Mirar la carretera.
Todos vemos la carretera infinitamente cuando nos trasladamos, en nuestro recorrido habitual de vacaciones, citas médicas, paseos, trabajo y ocio, desde Medellín hasta C. Bolívar, o viceversa, siempre veíamos las casitas que estaban a lo largo de la ruta, y pensábamos (y quiero imaginar que ustedes también piensan).
¿Cómo era vivir allí en esas casitas? ¿Cómo son sus vidas?
Y bueno, no pensé más, entonces cogí la moto y la cámara, y fui a preguntarles:
Cómo era vivir en carretera”.
Cómo dice Alberto Fuguet:
“A la larga, aquel que no viaja es aquel que detesta o no le interesa su vecino”.
Les presento un documental hecho con la estética “pura”. Esta vez con una Handycam, de la Sony, de esas que normalmente tiene una tía.
Son 23 minutos 45 segundos de video, de viaje, de casitas perdidas en medio de la nada, de planos que no le dan una segunda oportunidad al ojo ni a la mente.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Me queda la palabra
Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
Lo que era mío y resultó ser nada,
Si he segado las sombras en silencio,
Me queda la palabra.
Si abrí los labios para ver el rostro
Puro y terrible de mi patria,
Si abrí los labios hasta desgarrármelos,
Me queda la palabra.
Blas de Otero
(Versión de Paco Ibáñez)
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Ayer a mi hermano
Igual salió en la moto. Iba para Belén, se metió en la calle que no era, voltio, dio vuelta a la derecha, y se encontró un reten de la policía nacional.
Pare.
-Buenas.
-Papeles de la moto?.
-Una requisa.
-Y la original?
-Comandante este muchacho no tiene el original.
En el intermedio del dialogo/reten, una señora había pasado en una moto y había dicho:
-unos pelados que andan en una moto, no hacen sino dar vueltas por ahí.
Cuando el comandante, o lo que sea, vio bajar a una moto con dos muchachos despacio, no le prestó mucho cuidado al policía que estaba requisando a mi hermano. Y más cuando los muchachos “sospechosos” voltearon a la izquierda disimuladamente.
-Entonces que, le damos piso?
Le dijo el comandante a mi hermano.
-De una.
Respondió el hijo de Aleida.
-Prenda la moto pues!
Y mi hermano, me lo imagino, con su sonrisa maliciosa, arranco a toda en la Viva 115 rojita.
Por allá en la “Bolivariana” se lo alcanzaron. El policía se bajo, los increpo por huir del reten, y les pidió los papeles. Ellos se los dieron.
-Arranque hermano.
-Y a ustedes, los espero allá abajo, y ojala vayan los dos.
Mi hermano volvió al reten. El otro policía le devolvió los papeles y le dijo:
-Hágale, hágale, váyase.
Jorge prendió la moto, hizo la vuelta que tenía que hacer, y regreso a casa y a carcajadas nerviosas me conto la historia.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Estimados inversionistas:
“Estimados inversionistas:
Gracias por confiar en nosotros y depositar en nuestras arcas lo que ni ustedes tienen empeñar a unas tasas de usura o vender lo necesario con el fin de obtener unas ganancias ilógicas sin tener que trabajar.
Ahora, por estúpidos y creer en brujas tendrán que trabajar mucho más para reponer esas platas que en gran mayoría no eran ni suyas.
En nuestras sedes, les dejamos las cuatro sillas más caras que puedan existir en el mundo, por favor, cuídenlas que es un gran recuerdo de nosotros, están avaluadas en aproximadamente dos mil millones de pesos.
Y recuerden, las únicas pirámides que existen y no se van, son las de Egipto. Les deseamos una triste navidad y vergonzoso año nuevo pelado”.
No hay que decir nada más.
Bueno, solo esto:
miércoles, 5 de noviembre de 2008
New Mister President
Ya lo había mostrado la serie 24, de fox:
Un “Mister President” negro era posible, era lógico y necesario en algún momento de la historia moderna.
Y al que no lo creía, en la noche madrugada del 4 y 5 noviembre del 2008 “tuvo su respuesta”.
Antes, todo el mundo, excepto los ciudadanos de los Estados Unidos de Norteamérica, teníamos claro que Barack Obama Ganaría las elecciones. Ahora es verdad. Gano para todos.
Todos los necesitados y esperanzados lo pedíamos: “Viejos y jóvenes, Demócratas y republicanos (liberales y conservadores), ricos y pobres, blancos, negros, hispanos, indígenas, asiáticos, nativos americanos, gays, los no gays, los impedidos, los no impedidos…”
Y como es tan importante la elección del habitante de la casa blanca, allá en Washington, todos deberías elegir, el mundo entero debería votar. Así los votos de África y Sudamérica sean menos importantes que los de Europa.
“es un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo…”
Por lo menos Barack no prometió nada, ni leyes, ni obras, ni adelantos. Fue sincero y dijo la verdad:
“Los desafíos del mañana son los más grandes que hemos tenido en nuestra vida, dos guerras mundiales, un planeta en peligro, la peor crisis financiera en un siglo…”
Señor Barack Obama, por favor te pido desde mis esperanzas, que le ponga el tono a este mundo, que vuelvas normal lo que hasta hoy fue raro, que permitas lo que nunca fue permitido, que dejes ver a los hombres como una raza, como un pueblo, y seguro Mister President que el resto del mundo, que andamos pegados a su economía, cultura, y sueños, cambiaremos para bien.
“Este es nuestro momento.
Este es nuestro tiempo...”
Texto discurso completo
Cancion ¡Yes, We Can! ("Black Eyed Peas") http://www.youtube.com/watch?v=OTQuAwVVQmw