
¿En qué nos habíamos quedado?
Ah, que me quedaban varios días del Día del Internet, y que faltaba la grabacion de TSH.

Este fue el reporte de mi primer día en tan magna celebración:

Hubo de todo un poquito. Me conocí con los chicos pastusos del proyecto Qhapaq Ñan (colombia), almorzamos juntos (luego, si me sigue la pita, verá los videos).











Pueden ver al señor @Hecolehome exponiendo en la charla sobre la tecnología en las aulas. Era el día de las charlas grandes en #EdayCali.




Muchos balances y opiniones puedo lanzar, pero no soy quién ni quiero ser un comentarista del evento. Soy uno más que le metió el hombro al asunto, con lo mio. Después, seguro, se verán los resultados. Serán poderosos.
Ya la gente se comenzaba a ir a su tierras y casas, y los que quedamos, comimos chorizos y muchas otras cosas más.
Esta es una foto antes de arrancar el ultimo taller de Vlog en Cali. En el grupo habían muchos con muchos intereses, y el tallerista ya había puesto aprueba el taller una y otra vez en otras ciudades.
Visitamos parques (espero ver esos videos pronto), comimos ponche, hablamos de grabar videos.
Misión cumplida. Y con las ganas de hacer estos talleres en todos los puntos cardinales de Colombia. Ya veremos.
La otra misión que tenía, era hacer una nota y ver Todo Lo Que Hay.

Hicé la nota, pero la red no dejo subirla. Solo me vi el show, casi completo. Esa visión de ver desde afuera, me ayudara para hacer cambios, nuevas búsquedas en el show que nos merecemos.


Visitamos parques (espero ver esos videos pronto), comimos ponche, hablamos de grabar videos.
Misión cumplida. Y con las ganas de hacer estos talleres en todos los puntos cardinales de Colombia. Ya veremos.
La otra misión que tenía, era hacer una nota y ver Todo Lo Que Hay.

Hicé la nota, pero la red no dejo subirla. Solo me vi el show, casi completo. Esa visión de ver desde afuera, me ayudara para hacer cambios, nuevas búsquedas en el show que nos merecemos.
(ya en mi ciudad, el video subió de una: "De vez en cuando viene bien dormir").
Listas las primera misiones. Faltaba trabajar haciendo televisión histórica.
Eso era otro día.
Listas las primera misiones. Faltaba trabajar haciendo televisión histórica.
Eso era otro día.







Graban archivos necesita una paciencia diferente.
Planitos en Santa Librada, a dentro, y listo el segundo día.

Aprovecho para mandarle un saludo a los chicos del Canal Universitario del Valle, bacano el aguante. Igual, es aprender a trabajar con ellos en pocos días, explicarles en pocas horas lo que quieres, lograr en segundos lo que te imaginabas.
Ya en "casa" la lluvia amenazaba.
Y como Cali es Cali, salimos a la calle. La caminamos, recortando camino, para poder llegar al Museo de la Tertulia a pie. Una linda ciudad tienen.
Mero sabor el del grupo "Herencia". Escucharlos me reafirmo, que debo regresar a Cali, a ver y gozar el Petronio Alvarez (en agosto). Ya veremos. Del dicho al hecho hay mucho trecho.

Al otro día, corriendo por los trajes mandados traer desde Pasto. (un agradecimiento grandisimo a la Catedra Carnaval de la U de Nariño). Nos dirigiamos a la Haciendo el Paraiso, pasando por Palmira, y llegando al Municipio de El Cerrito (donde se vivió la historia de Jorge Isaac: La María). Ultimito día de grabación. Día de campo.
Efectivamente, el paraíso. De allí se ve un valle lindisimo.
David Fuentes (@Unzziped), uno de los pastusos, me ayudo con el arte. Y yo me lo probé por joder. Los actores iban a hacer los chicos que sirven de guía en la casa.













Menos mal muchos, pero mucho, son tan chochos como yo para las vainas de volar, y entonces los otros hacen las preguntas y yo no paso penas.
El vuelo estuvo tranquilo. Llegue a Rionegro, me recibieron con besos,

Fin del viaje por el Valle. Una vaina que los profesores de la U de A llaman irresponsabilidad (porque paseo y no les mando las tareas). Yo lo llamo hacer patria, así sea con un pequeño aporte intelectual, con unos pocos pesos, y con la energia de muchos amigos que con su energia y ganas, apostamos a compartir lo que sabemos.
Un saludo grande a los Trujillos, y todos los locos de la Casa Occio (unos bacanes y bacanas).
Como dicen los Pastusos, me vine prendado de ellos.
2 comentarios:
La hacienda "El Paraíso" queda exactamente en el muncipio de "El Cerrito" Valle del Cauca. Creo que se debe pasar primero por Palmira, pero el sitio exacto es El Cerrito como bien lo dice la postal.
gracias por el apunte LU, ya está corregido.
Gracias!
Publicar un comentario