
"María", de Jorge Isaac. Romanticona, descriptiva de paisajes peculiares, de amores que no creo, pero sé que así eran. Llevo dos días, y me lo leí despacio, despues de visitar la casa donde Jorge Isaac vivió y averme ventiado en el Valle del Cauca, fuí pensando las palabras y miradas que lo son todo, en la historia de amor de María y Efraín.
Y yo que perdí, por la timidez, el talento de las miradas, y de las palabras susurradas, y solo me quede con la habilidad de hablar como niño, en fin.
Los mares que separan amores, y corazones que no resisten. Cartas con pétalos, que ya por mail no tienen gracia.
Mañana más historias que entran y salen, que se olvidan como excusa para luego recordarlas.
1 comentario:
EL otro día decía y te decía que Maria es un amor de esas epocas, donde el email y chat no existían no para reemplazar la distancia sino para reducir la fatalidad. La fatalidad por la que Maria, murió, o mas bien sobre el morir de amor de Maria (y José Asusnción Silva...y otros autores e historias) y muchas otras historias de esos años de distancias irremediables.
Ya casi no me acuerdo de María, pero si me acuerdo que lo leí y que me gustó. Ante la incapacidad moderna de morir de amor, es bonita una historia que soñó esos amores difíciles.
Bonito que lo hayas leído.
Publicar un comentario